Política de Privacidad y Protección de Datos

Desde la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (en adelante, DGSFP), como órgano administrativo dependiente de la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Adscrita al Ministerio de Economía y Empresa (en adelante, MINECO), Real Decreto 1046/2018, de 24 de agosto, queremos trasmitirle que su privacidad es importante para nosotros, por ello, en esta política le explicamos qué datos personales recogemos a través de nuestras interacciones con usted y cómo los utilizamos. Le rogamos que, antes de facilitar sus datos personales, la lea con detenimiento y se asegure de que la ha comprendido debidamente

Como responsables de este sitio web, buscamos ofrecer las mayores garantías legales en relación con la privacidad de nuestros usuarios y explicarles, con la mayor claridad y transparencia posible, todo lo que tiene que ver con el tratamiento de datos personales dentro de esta web.

A continuación, describimos el tratamiento de sus datos personales y los derechos que le asisten con arreglo a la normativa vigente de protección de datos: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, en adelante, “normativa de protección de datos” o “RGPD” y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Responsable del Tratamiento

El responsable del tratamiento de sus datos es la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (En adelante, DGSFP), con CIF nº S2826013A, con dirección postal en Avenida del General Perón, número 38, 28.020 - Madrid (España), teléfono de contacto 952 24 99 82 y correo electrónico dirseguros@mineco.es

Delegado de protección de datos

Adicionalmente, si así lo desea puede contactar con el Delegado de Protección de Datos a través del siguiente buzón de correo electrónico dpd@mineco.es o bien a través de la dirección postal Avenida del General Perón número, 38, 28020 - Madrid, remitiendo su escrito a la atención del Delegado de Protección de Datos.

Información que tratamos

En general, utilizamos la información para ofrecer servicios y para ponernos en contacto con usted en relación a los servicios que prestamos y actualizar nuestros registros. También hacemos uso de esta información para realizar seguimiento de los servicios, garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales, dar respuesta a sus consultas, quejas y reclamaciones y para permitir a terceras partes llevar a cabo soporte de los servicios u otras funciones en nuestro nombre.

Tratamientos de datos excluidos por el RGPD

La protección otorgada por el Reglamento es de aplicación para las personas físicas y no para las personas jurídicas. Ello implica que esta normativa y las obligaciones y derechos que la contemplan no resultarán de aplicación a algunos de los tratamientos de datos que realizamos.

Principios para el tratamiento

En el tratamiento de sus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del Reglamento:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: los datos que recogemos son tratados de forma lícita, leal y transparente, con el previo consentimiento de los interesados cuando fuera necesario o, en su caso, por interés público, para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales, o bien, si el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable.
  • Principio de minimización de datos y de limitación de la finalidad: solo utilizaremos o solicitaremos los datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los que se requieren. Estos datos se utilizarán para las finalidades indicadas en el apartado “Finalidades del tratamiento”.
  • Principio de exactitud y veracidad: los datos personales con los que trabajamos se mantendrán exactos y, si fuera necesario, actualizados. Para ello, usted garantizará que los datos personales facilitados a través de las diferentes vías disponibles son veraces, quedando obligado a comunicar cualquier modificación de los mismos.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante no más tiempo del legalmente necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad y le informaremos del plazo de conservación correspondiente.
  • Principio de integridad y confidencialidad: sus datos serán tratados de tal manera que se garantice su seguridad y confidencialidad, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental. Debe saber que para ello aplicamos todas las medidas técnicas y organizativas necesarias.

Finalidades del tratamiento

En la DGSFP nos comprometemos a utilizar sus datos personales siempre con fines determinados, explícitos y legítimos, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento, sobre la base legal y con las finalidades que a continuación señalamos:

  • Gestionar la agenda y los contactos de la DGSFP.
  • Gestionar las consultas, quejas y reclamaciones que puedan realizarse a la DGSFP.
  • Gestionar los datos personales relacionados en los documentos que tienen entrada y salida por el registro de la DGSFP.
  • Controlar el acceso a las instalaciones de la DGSFP.
  • Controlar el acceso a los servicios de administración electrónica de la DGSFP.
  • Gestionar los registros públicos de entidades aseguradoras, entidades gestoras de planes y fondos de pensiones, mediadores de seguros, corredores de reaseguros y entidades depositarias.
  • Inspeccionar y adoptar medidas, si se considera necesario, a aseguradoras, reaseguradoras, mediadores de planes y fondos de pensiones, gestores de fondos de pensiones, gestoras de planes y fondos de pensiones, mutualidades de previsión social.
  • Supervisar a las empresas privadas que disponen de planes de pensiones y de inversiones para sus empleados.
  • Supervisar la solvencia de los grupos internacionales de aseguradoras y reaseguradoras, europeas.
  • Sancionar a las entidades, en su ejercicio de la potestad sancionadora en el ámbito de la supervisión de seguros privados, planes y fondos de pensiones y de la mediación en seguros y reaseguros.
  • Supervisar financieramente el análisis económico financiero, la revisión del cumplimiento normativo, y la revisión y evaluación de los riesgos y de la solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras y grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras.
  • Supervisar las conductas de mercado de las corredurías, agentes de seguros, entidades de reaseguros, agencias de suscripción y de forma excepcional datos de ciudadanos.
  • Analizar las tendencias de mercado que puedan entrañar un riesgo, previa modificación de norma.
  • Gestionar las solicitudes de autorizaciones para la aplicación de instrumentos o elementos para mejora la solvencia de las entidades (aseguradora, reaseguradoras, grupos de entidades aseguradoras) y gestionar las solicitudes de autorizaciones de modelos estadísticos para el cálculo de provisiones de las entidades aseguradoras.
  • Gestión de las autorizaciones para ser una declararse como una entidad aseguradora, reaseguradoras o grupo de entidades aseguradoras.
  • Gestionar administrativa y financieramente los proveedores y terceros de la DGSFP.

Registro de Actividades de Tratamiento de la DGSFP, de conformidad con el Artículo 31 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales lo puede consultar en: RAT_DGSFP

Plazo de conservación de sus datos

Los datos personales recabados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Tras esto, DGSFP conservará los datos personales, debidamente bloqueados y con fines de archivo, cumpliendo los plazos de conservación previstos legalmente y amparados por las leyes de patrimonio documental y archivo histórico español.

Legitimación para el tratamiento de sus datos

La base legal para el tratamiento de sus datos, con carácter general reside en la existencia de un interés público, obligación legal o la existencia de un contrato del que usted es parte. Para aquellos tratamientos legitimados en el consentimiento le recordamos que el consentimiento prestado es revocable en cualquier momento comunicándonoslo en los términos establecidos en esta Política para el ejercicio de los derechos. Revocación que no tendrá carácter retroactivo.

Destinatarios de los datos

Sus datos podrán ser compartidos exclusivamente para las finalidades indicadas en el apartado "Finalidad del Tratamiento" con otras administraciones públicas y con terceros proveedores de servicios que tratarán los referidos datos en nombre y por cuenta de DGSFP. En ningún caso los referidos datos serán objeto de tratamiento o de cesión a terceros si no es con el consentimiento del afectado o por existencia de una obligación o habilitación legal. Adicionalmente, le informamos que sus datos podrán ser transferidos a países que se encuentren fuera del Espacio Económico Europeo. La DGSFP se compromete a que únicamente se transferirán sus datos si esta transferencia está legitimada para ello, y previo cumplimiento de las garantías establecidas en los artículos 44 al 50 del Reglamento.

Derechos del Interesado

Usted tiene el derecho a obtener confirmación sobre si en la DGSFP estamos tratando datos personales que le conciernen o no. Como interesado, usted tiene derecho a:

  • Solicitar el acceso a los datos personales relativos a su persona.
  • Solicitar la rectificación de aquellos que sean inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos originariamente.
  • Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, lo cual se hará efectivo en solo determinadas circunstancias (artículo 18 del RGPD) y en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Oponerse al tratamiento, en cuyo caso La DGSFP dejará de tratar los datos salvo que acredite motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Solicitar la portabilidad de los datos, en cuyo caso La DGSFP transmitirá los datos de los que dispone directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible, o bien te remitirá los datos personales que te incumban, que nos hayas facilitado y en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Además de los anteriores derechos, usted podrá retirar el consentimiento otorgado, con la misma facilidad que lo prestó y en cualquier momento, sin que dicha retirada de consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo.
  • Usted no será objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que le produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar, salvo que concurra alguna circunstancia que así lo justifique (artículo 22 del RGPD).

Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos:

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones a través de los siguientes medios:

  • Dirigirse directamente al responsable del tratamiento, es decir, a la persona física o jurídica que determine los fines y medios del tratamiento (artículo 4 del RGPD), a través de la sede electrónica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, pulsando en el siguiente enlace, o presencialmente, a través de la Red de oficina de asistencia en materia de registros (Administración electrónica), o bien en la sede electrónica de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
  • Dirigirse al Delegado de Protección de Datos respecto de todas las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos (artículo 38.4 del RGPD), entre cuyas funciones figura la de supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos, en la dirección de correo electrónico dpd@mineco.es
  • También podrá dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, donde puede consultar más información sobre obligaciones y derechos relativos a la Protección de Datos de Carácter Personal.

Deber de secreto

La DGSFP se compromete a respetar la confidencialidad en el uso y tratamiento de los datos personales y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad para la que fueron recabados y para aquellas finalidades que pudieran resultar compatibles. Hemos adoptado medidas para garantizar que cualquier persona que actúe bajo nuestra respectiva autoridad y tenga acceso a los datos personales que nos faciliten, sólo puedan tratarlos siguiendo nuestras instrucciones, debiendo además guardar el correspondiente secreto profesional sobre los mismos que tendrá una duración indefinida. A tal efecto, cualquier persona (independientemente sea interna o externa) que esté autorizada para procesar datos personales responsabilidad de DGSFP habrá firmado un documento de confidencialidad y deber de secreto respecto a la información y los datos personales que se tratan.

Agencia Española de Protección de Datos

En caso de que entienda que se han visto vulnerados sus derechos en materia de protección de datos o tenga cualquier reclamación relativa a su información personal, usted podrá dirigirse mediante el envío de un correo electrónico a la dirección dpd@mineco.es, adjuntando a esta solicitud, copia de su DNI, NIF o documento oficial que le identifique. En cualquier caso, los interesados siempre podrán acudir ante la Agencia Española de Protección de Datos, www.aepd.es , C/Jorge Juan número 6, 28001, Madrid.

Cambios en la política de privacidad

Esta política de privacidad es de aplicación a toda la información personal recabada p utilizada por la DGSFP. La DGSFP se reserva el derecho a modificar la presente política siempre que lo estime oportuno y por razón del interés que le corresponde. En dichos supuestos, la DGSFP, anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica. La presente política ha sido actualizada el 5 de mayo del 2019. Puede encontrar la versión vigente de nuestra política de privacidad en todo momento en la siguiente dirección web: www.dgsfp.mineco.es.

Última actualización: mayo de 2019